Sorvo, excelencia y calidad para tu bebé
Contactanos: 5263-5180
  • No hay productos en tu carrito
Image Alt
  >  Babysitting   >  LA CONEXIÓN CON LA ABUELA MATERNA

LA CONEXIÓN CON LA ABUELA MATERNA

El vínculo con los abuelos es vital para la crianza y el desarrollo emocional de los niños.  Algunos especialistas analizan la conexión especial entre nietos y abuelas maternas, más allá de la existencia de un vínculo presente.

La imagen de los abuelos es muy significativa para el desarrollo y crecimiento de los niños.  Sin embargo, por diversas situaciones de la vida, muchos chicos no se relacionan con sus abuelos, sea porque ya no están físicamente, porque viven lejos, porque no los conocen, etc.

Los abuelos son una figura importante para los nietos en cuanto a experiencia y conocimientos, pero aún más en cuanto a la figura de cariño y flexibilidad.

Cuestión de genes

En el caso de las abuelas maternas,  varios especialistas se han ocupado en explicar la importancia de su figura. De acuerdo con la teoría del ensayista chileno Alejandro Jodorowsky, no importa cuánta afinidad o recuerdos infantiles tengas de ella, ya que todos estamos unidos a nuestra abuela materna por los genes.

Algunas características de la figura de la abuela materna según la teoría de Jodorowsky:

  • Sus valores van pasando generación tras generación
  • La carga genética que se transmite de madres a hijos está estrechamente relacionada también con la abuela materna. De los 4 abuelos de un niño es la abuela materna quien aporta más carga genética a sus nietos.
  • Hay aspectos genéticos que nada tienen que ver con la crianza y que se pasan a través de los genes como por ejemplo una marca en el cuerpo, una forma de caminar, una enfermedad, etc.
  • Cuando el feto está formándose dentro del vientre materno recibe material biológico de la madre y del padre, ambos tienen el 50% de peso en la formación del embrión pero cuando la participación genética del padre ya ha acabado, la de la madre continúa en su proceso de formación y desarrollo del bebé.
  • Las emociones que vivió la abuela durante sus embarazos pueden estar activas en el ADN de las hijas y pasarán a la siguiente generación.
  • Suele ocurrir que los hijos puedan parecerse más a familiares alejados como abuelos o bisabuelos antes que a los padres, aunque claro, esto no siempre es así y también hay niños y niñas que son idénticos a sus padres.

A pesar de estos datos aportados por el ensayista chileno, hay estudios que afirman que el ADN del padre también tiene mucho peso en cuanto a la herencia genética.

Cada familia  es un mundo y  lo importante es que podamos visualizar la importancia que pueden tener las abuelas en el desarrollo emocional de los niños.

Su amor incondicional,  su experiencia,  su sabiduría, su infinita paciencia… Las abuelas siempre serán inmensas y únicas para los más pequeños, sean abuelas maternas, abuelas paternas,  o abuelas del corazón.